Web Redeco
  • Inicio
  • Servicios
  • Sobre nosotros
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
septiembre 7, 2021

Proyecto BIKreando

El proyecto de innovación educativa BIKreando ha nacido con el fin de fomentar la creatividad, el emprendimiento y la incorporación de los valores de sostenibilidad e innovación social en los proyectos lanzados por los más jóvenes.

En el proyecto participaran más de 2000 alumnos de una quincena de centros de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de toda la provincia de Alicante con el objetivo de desarrollar propuestas de ideas innovadoras y prototiparlas.

Desde RedEco nos hace especial ilusión participar en un proyecto de este estilo ya que creemos que es un cambio necesario y responde a las necesidades que nosotros hemos tenido a la hora de emprender.

Los desafíos propuestos giran en torno a la problemática del reciclaje del calzado, el binomio turismo, la inteligencia artificial, la economía circular y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el centro educativo y la ciudad.

Los desafíos propuestos serán evaluados por entidades como El patronato de Turismo de la Costa Blanca, Caritas Española, INESCOP, AVECAL, Tempe, Lucentia LAb, Dreamshaper y RedEco.

Junto a Dreamshaper estamos trabajando en la cocreación de un software para la implementación y el aprendizaje de los ODS de forma sencilla y dinámica, y seremos los encargados de evaluar las propuestas que respondan al desafío de los ODS.

Finalmente, nos gustaría agradecer a Carlos Berenguer y a toda la comunidad Salesiana por la invitación al proyecto, y al CEEI por desarrollar la herramienta BIK que nos ha sido y seguirá siendo muy útil a la hora de desarrollar y gestionar cualquier proyecto.

Podéis encontrar la noticia completa en: https://alicanteplaza.es/la-diputacion-de-alicante-se-implica-en-el-proyecto-de-innovacion-educativa-bikreando

Para más información sobre el proyecto, podéis entrar en la página oficial del proyecto: https://www.bikreando.com/

Artículo anteriorRedEcoec y el Circular Economy Institute (CEI) colaboran para certificar conocimiento en Economía CircularArtículo siguiente Adhesión a la Plataforma Comunitaria de la Fundación Ellen MacArthur

Entradas recientes

De Residuos Plásticos a Maniquíes, un caso de éxito de la Economía Circularfebrero 14, 2022
Apostando por una Economía Circularfebrero 9, 2022
RedEco EC ponente en Gestión Ambiental (UMH).enero 5, 2022

Categorías

  • News
  • Post

Etiquetas

Simbiosis industrial

Contacto

C/ Poeta Miguel Hernández nº49, Elche, 03201

(+34) 644 398 020 - Ferran Climent Àngel
(+34) 622 649 383 - Nazim Kuyer
(+34) 690 128 724 - Javier Muñoz Martínez
contacto@redecoec.com
L-V 09:00 - 17:00

de interés

  • Noticias
  • Servicios
  • Sobre nosotros

Nuestra política

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Servicios
Copyright Red Eco ec © 2020. Todos los derechos reservados | Algunas de las imágenes presentes en esta web son cortesía de www.jorgemataix.com