Queremos colaborar contigo

PARA CONSTRUIR UN MUNDO SOSTENIBLE

Las empresas son el engranaje fundamental de toda actividad económica. Por eso desde RedEcoec  mediante la creatividad y la innovación en el modelo productivo, aumentamos los márgenes de beneficio y reducimos costes mediante prácticas circulares.

Las empresas son el engranaje fundamental de toda actividad económica. Por eso desde RedEcoec  mediante la creatividad y la innovación en el modelo productivo, aumentamos los márgenes de beneficio y reducimos costes mediante prácticas circulares.

Análisis de ciclo de vida

1@3x

Analizamos todos los procesos del ciclo de vida de tu producto, desde la extracción hasta el consumidor y final de vida útil, para aportar transparencia y veracidad a la información de tus productos.

  • Conseguimos sellos distintivos Europeos como Ecolabel
  • Te ayudamos a tomar decisiones con seguridad
  • Comparamos tu producto con la competencia

Plan de Economía Circular

2

Te ayudamos a implementar y definir objetivos para acompañar a la empresa en la transición hacia la economía circular.

  • Analizamos la cadena de valor y detectamos las debilidades y fortalezas
  • Establecemos objetivos e implementamos indicadores de rendimiento
  • Desarrollamos el informe de progreso y la campaña de marketing verde

De residuo a producto

3

Transformamos residuos en recursos, eliminando sus costes de gestión y reduciendo los impactos negativos sobre el medio ambiente y la sociedad.

  • Estudiamos y analizamos los principales flujos de residuos de la empresa para detectar los residuos con mayor potencial de reaprovechamiento.
  • Una vez detectados los residuos con mayor potencial de reaprovechamiento, los transformamos en nuevos productos atendiendo a las necesidades del cliente.

Las Asociaciones son el engranaje para la cooperación en el tejido industrial de las regiones. Por eso desde RedEcoec potenciamos las relaciones dentro (con los asociados) y fuera (entre diferentes asociaciones) para maximizar los beneficios basados en la eficiencia de los recursos, la colaboración entre entidades y la reducción de generación de residuos y consumos energéticos.

Las Asociaciones son el engranaje para la cooperación en el tejido industrial de las regiones. Por eso desde RedEcoec potenciamos las relaciones dentro (con los asociados) y fuera (entre diferentes asociaciones) para maximizar los beneficios basados en la eficiencia de los recursos, la colaboración entre entidades y la reducción de generación de residuos y consumos energéticos.

Plan de Simbiosis Industrial

4

Realizamos un análisis del entorno y de la cadena de valor del ecosistema empresarial de la zona, para detectar las posibles sinergias a establecer.

  • Definimos objetivos y actuaciones para mejorar la eficiencia de los recursos
  • Implantamos KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento)
  • Establecemos sinergias y medimos el progreso.

Desarrollo de proyectos I+D+i

5

Te ayudamos a implementar y definir objetivos para acompañar a la empresa en la transición hacia la economía circular.

  • Analizamos la legislación en búsqueda de oportunidades de financiación
  • Desarrollamos el anteproyecto, definimos objetivos y ejecutamos el proyecto

Formación

6

Talleres y workshops especializados en economía circular multisectorial.

  • Cursos a nivel principiante, intermedio y avanzado de Economía Circular
  • Jornadas de divulgación y concienciación

Las Entidades Públicas son el engranaje cultural y social que potencian las mejores prácticas de gestión como ejemplo para la población, y es por eso que desde RedEcoec con la finalidad de establecer cadenas de valor circulares a nivel regional, integramos la tecnología 4.0 y los Sistemas de Información Geográfica para rediseñar, monitorizar y optimizar las ciudades para ser más eficientes.

Las Entidades Públicas son el engranaje cultural y social que potencian las mejores prácticas de gestión como ejemplo para la población, y es por eso que desde RedEcoec con la finalidad de establecer cadenas de valor circulares a nivel regional, integramos la tecnología 4.0 y los Sistemas de Información Geográfica para rediseñar, monitorizar y optimizar las ciudades para ser más eficientes.

Comunidades Circulares

7

Analizamos el entorno y realizamos el diagnóstico de circularidad a nivel de municipio.

  • Mapeamos los stocks derivados de la actividad socioeconómica
  • Detectamos e implementamos soluciones circulares
  • Medimos y comunicamos el progreso

RSC y ODS

8

Establecemos y definimos planes de actuación alineados con las metas de los objetivos de desarrollo sostenible para el 2030.

  • Acompañamos y asesoramos en materia de certificaciones ambientales y la estrategia para su comunicación
  • Elaboramos informes de sostenibilidad

Concienciación y sensibilización

9

Talleres y workshops especializados en economía circular multisectorial.

  • Gestión ambiental
  • Compostaje
  • Reciclaje
  • Economía Circular
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible